Términos de Referencia: Edición, revisión de estilo y diagramación para micrositio del Proyecto Acción Colectiva Laboral

jobsnear.net

Términos de Referencia

Título de la consultoría: Edición, revisión de estilo y diagramación para micrositio del Proyecto Acción Colectiva Laboral.
Tipo de contrato: Contrato de precio fijo
Tiempo del contrato: 60 días calendario
Alcance geográfico: Guatemala, Honduras y El Salvador
Numero de solicitud: 9400.06.2023-DDLL
Títulos que pueden aplicarse: Empresa y consultores individuales
Fecha de emisión de la solicitud: 26 de junio de 2024
Fecha de cierre: 10 de julio de 2024

1.ANTECEDENTES

La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) cree en la creación de un hemisferio de oportunidades, para todos. Trabajamos en toda América Latina y el Caribe para hacer que nuestra región sea más fuerte- más saludable, pacífica, justa, inclusiva, resiliente y sostenible para las generaciones actuales y futuras. Durante 60 años, hemos servido a las comunidades más vulnerables, invirtiendo recursos en todo el hemisferio. Nos asociamos con la sociedad civil, los gobiernos y el sector privado y los capacitamos para lograr el bien de la región.

Con 60 años de experiencia en toda América Latina y el Caribe y fuertes asociaciones con las comunidades locales, la sociedad civil y los sectores público y privado, tenemos un historial impecable de éxito con amplias redes en el país y sólidos controles financieros. Estamos en una posición única para desarrollar e implementar programas adaptables en múltiples áreas técnicas, desplegarnos rápidamente en cualquier país de América Latina y el Caribe y activar las redes locales existentes, medir y evaluar nuestro impacto con indicadores de rendimiento exhaustivos, y comunicar nuestro progreso a través de estrategias de comunicación integradas.

En Guatemala, Honduras y El Salvador, las organizaciones de trabajadores y trabajadoras y los grupos de base de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) centrados en los derechos laborales, en particular los que se encuentran en zonas rurales remotas y los que representan a poblaciones vulnerables y comunidades excluidas, se enfrentan a importantes obstáculos, tales como la falta de asistencia técnica para el desarrollo de capacidades.

El Proyecto “Acción colectiva Laboral”, implementado por la Fundación Panamericana para el Desarrollo, (PADF por sus siglas en inglés) gracias al apoyo del Departamento de Trabajo de los EUA (USDOL), es una iniciativa de cuatro años y medio (2021-2026) que busca contribuir a incrementar la participación de las organizaciones indígenas, afrodescendientes y garífunas en la prevención del trabajo infantil, trabajo forzado y condiciones laborales no aceptables en Guatemala, Honduras y El Salvador. Asimismo, busca mejorar la promoción de mejores condiciones laborales para estos colectivos, promoviendo el diálogo social y animado la acción colaborativa en el territorio, al mismo tiempo promoviendo la equidad de género y étnica.

El proyecto tiene intervención los territorios: Livingston y Puerto Barrios en Izabal, Guatemala; departamento de Atlántida y Colón en Honduras; así como los departamentos de Ahuachapán y La Paz en El Salvador.

Para lograr esta acción colaborativa es necesario comunicar ampliamente los avances y logros del proyecto, la participación de sectores diversos de la sociedad, el respaldo comunitario y la relevancia de las acciones realizadas. Con este propósito, se requiere el servicio de edición de edición, revisión de estilo y diagramación de textos realizados por el proyecto.

Las actividades realizadas se han registrado en versión Word, por lo que se cuenta con insumos base para la realización de la consultoría. Sus productos tienen en propósito de comunicar los pasos avanzados en la implementación del proyecto en los países.

Los presentes TDR se enmarcan en el Resultado 2 del proyecto, de Mejora del entorno propicio para las Organizaciones de la sociedad civil y las organizaciones de trabajadores. Subresultado 2.1, referido al mayor conocimiento de las partes interesadas clave sobre el de papel trabajadores de las organizaciones de la sociedad civil, OSC y las organizaciones de trabajadores para atender las problemáticas de trabajo infantil, trabajo forzado y otras condiciones inaceptables de trabajo.

2. OBJETIVOS

Objetivo General

Empaquetar de manera ejecutiva los documentos clave que dan cuenta de los conocimientos generados por el proyecto Acción Colectiva Laboral, desde su inicio hasta la etapa actual de implementación para hacerlos accesibles a las poblaciones clave del proyecto y público interesado en el enfoque de trabajo, la región de alcance y poblaciones interlocutoras.

Objetivos específicos:
a) Editar y revisar estilo de los documentos elaborados por el proyecto.
b) Diagramar los contenidos de dichos documentos, utilizando fotografías para ser utilizados en la construcción de la publicación en versiones digitales

3. DESCRIPCIÓN

El diseño del proyecto tiene en cuenta la comunicación, como un eje de implementación, que incluirá estrategias adaptadas y mensajes dirigidos a diversos grupos de interés, como representantes de organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de trabajadores y trabajadoras, líderes de la sociedad civil, funcionarios gubernamentales y representantes del sector privado, donantes, academia, y otros socios clave. El proyecto tiene el interés de dar cuenta de los avances y logros, así como de la generación de conocimientos desde el inicio del mismo, hasta la actual etapa de implementación.

Para hacer posible este fin, publicará una sección dentro de la página general de PADF y utilizará tanto textos como infografías, fotografía, imágenes y colores que hagan posible identificar al proyecto, sus componentes, avances y conocimiento construido.

Dentro de esta sección se colocarán los documentos que se han elaborado desde el proyecto en una versión amigable para su lectura por parte de las personas que visiten la página web de la fundación. Para ello se requiere que los documentos sean depurados en tanto redacción, estilo y diagramación. Para la diagramación se podrán utilizar las fotografías elaboradas desde el proyecto, así como otro material que pueda ser de utilidad para presentar los documentos de manera más amigable.

La Directora del Proyecto dará supervisará el desarrollo de la consultoría, mientras que la Comunicadora dará asesoría al profesional o quipo seleccionado. Esto incluirá proporcionar los documentos, logos y otros elementos visuales disponibles, y apoyará cualquier coordinación para obtener materiales que se identifique y no estén disponibles.

4. LUGAR(ES) DE LA ASIGNACIÓN

Livingston y Puerto Barrios en Izabal, Guatemala; departamento de Atlántida y Colón en Honduras; así como los departamentos de Ahuachapán y La Paz en El Salvador. El contrato será ejecutado desde Washington DC, EE. UU.

5. REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS

Profesionales de la comunicación o con experiencia de 3 años o más en periodismo, redacción, diagramación y edición de textos.

6. PRODUCTOS ESPERADOS (Total 100%)

  1. Producto: Plan de trabajo y estructura de la publicación
    1. Descripción: Elaboración de plan de trabajo, cronograma
    2. % del monto total de
      consultoría: 20%
    3. Tiempo estimado de entrega: 5 días hábiles luego de la firma del
      contrato
  2. Producto: Documentos editados y revisados
    1. Descripción: Textos editados y redactados,
    2. % del monto total de
      consultoría: 40%
    3. Tiempo estimado de entrega: 30 días hábiles después de aprobado el plan de trabajo
  3. Producto: Documentos diagramados para su publicación
    1. Descripción: Documentos diagramados
    2. % del monto total de
      consultoría: 40%
    3. Tiempo estimado de entrega: 30 días después de aprobados los textos editados

7. CONFIDENCIALIDAD, DERECHOS INTELECTUALES Y DE PROPIEDAD

Todos los títulos, derechos de autor, patentes u otros derechos de propiedad de cualquier trabajo directamente requerido en esta consultoría o que resulten de ella descansan en PADF. Por solicitud de PADF, el consultor o equipo constultor ayudará a asegurar los derechos de propiedad intelectual producidos bajo estos TDR y el contrato firmado.

El producto de la consultoría no podrá ser utilizado sin autorización escrita. Queda prohibido cualquier tipo de reproducción, publicación, disertación o divulgación pública o con terceros, por cualquier medio verbal, audiovisual y/o escrito del material de la prestación de sus servicios. En caso de ser publicados se mencionarán los créditos respectivos. El profesional/empresa contratada(a) se compromete a mantener confidencialidad sobre el proceso y los resultados de la consultoría.

8. FORMATO Y CONTENIDOS DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas deben incluir los siguientes elementos:

  • Propuesta técnica
  • Propuesta Económica
  • CV de la persona solicitante
  • Portafolio de trabajos anteriores

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas recibidas para la realización de los servicios solicitados serán evaluadas conforme a los siguientes criterios y puntajes:

Criterio Técnicos y Económicos (Máximo puntaje: 100 Puntos)

  • Propuesta técnica (2 páginas máximo) (35 Puntos)
  • Propuesta Económica (30 Puntos)
  • CV del solicitante o del equipo solicitante y portafolio de trabajos realizados (35 Puntos)

10. FORMA DE PAGO

Los pagos se efectuarán mediante transferencia bancaria, al entregar el producto establecido en los términos de referencia, y una vez aprobado por la Dirección Técnica de la consultoría.

11. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas deberán remitirse vía correo electrónico, a más tardar el día 10 de julio de 2024 antes de las 4:00 p.m. (hora de Centroamérica) a las siguientes direcciones: cquinteros@padf.org; CC a: mcubas@padf.org; tlynch@padf.org; indicando en el asunto del correo la referencia: Redacción, edición y diseño de materiales del proyecto Acción Colectiva Laboral para publicación web.

Validez de la licitación. 120 días a partir de la fecha límite de presentación.

Enmiendas. En cualquier momento antes de la fecha límite para la presentación de propuestas, PADF puede, por cualquier razón, modificar los documentos de la SdP mediante una enmienda que será publicada en el sitio web de PADF y/o comunicada por correo electrónico.

12. VALORES DE PADF

PADF es fuerte porque somos diversos. Buscamos activamente un grupo diverso de profesionales, y alentamos a postular a las personas con diferentes antecedentes académicos. PADF no discrimina por habilidades, edad, identidad de género y expresión, nacionalidad de origen, raza y etnia, creencias religiosas, orientación sexual, y registro criminal. Damos la bienvenida a todo tipo de diversidad. Nuestro personal y consultores incluyen gente que son y no son padres, el autodidacta y el que estudió en la universidad, y de una amplia gama de culturas, idiomas, antecedentes socioeconómicos, y perspectivas en el mundo. Alentamos a todos los interesados en participar en esta convocatoria, para que puedan poner en práctica nuestra idea de trabajo, en lo referido a la no discriminación e inclusión.

13. TÉRMINOS Y CONDICIONES

Resultado de Acuerdo
Estos TdR no obliga a PADF a ejecutar un contrato, ni compromete a PADF a pagar ningún costo incurrido en la preparación o presentación de las propuestas. Además, PADF se reserva el derecho de rechazar cualquier y todas las ofertas, si tal acción se considera en el mejor interés de PADF. PADF, a su entera discreción, seleccionará la propuesta ganadora y no está obligada a compartir los resultados de la evaluación individual.

Confidencialidad
Toda la información de propiedad proporcionada por el solicitante será tratada como confidencial y no será compartida con los solicitantes potenciales o reales durante el proceso de licitación. Esto incluye, pero no se limita, a las cotizaciones de precios, propuestas de costes y propuestas técnicas. PADF puede, pero no está obligada a, publicar los acuerdos en su sitio web público después de que el proceso de licitación haya concluido, y el contrato haya sido acordado. Los resultados de la evaluación de PADF son confidenciales y la puntuación de los solicitantes no será compartida entre ellos.

Protección contra la Explotación y el Abuso Sexual (PEAS)
Como parte de los controles internos del contratista y de las normas de conducta de los empleados, el contratista debe garantizar que sus empleados se adhieran a estas normas de conducta de manera coherente con las normas para los empleados de las Naciones Unidas (ONU) en la Sección
3 del Boletín del Secretario General de la ONU – Medidas especiales de protección contra la explotación y el abuso sexual (ST/SGB/2003/13).

Contratación de Empresas Pequeñas, Minoritarias y de Mujeres
PADF tomará todas las medidas necesarias para asegurar que las empresas minoritarias, las empresas de mujeres y las empresas de áreas con mano de obra excedente sean utilizadas cuando sea posible.

Inhabilitación y suspensión
Las entidades que aparezcan en cualquier lista de exclusión, el Sistema de Gestión de Acuerdos (SAM por sus siglas en inglés), la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), la Lista de Sanciones de las Naciones Unidas y otras listas de vigilancia, no tendrán su oferta evaluada y no serán elegibles para recibir ningún subacuerdo que pueda resultar de estos Términos de Referencia.

ANEXO I, INFORMACIÓN DEL PROVEEDOR
Por favor, adjunte la siguiente información en su propuesta presentada:

Utilice el siguiente enlace para ver el gráfico: Procurement Opportunities – PADF

ANEXO II, CÓDIGO DE CONDUCTA DE PADF

Utilice el siguiente enlace para ver la licitación: Procurement Opportunities – PADF

ANEXO III, CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD SOLIDARIA

Utilice el siguiente enlace para ver la licitación: Procurement Opportunities – PADF

How to apply

Utilice el siguiente enlace para ver la licitación: Procurement Opportunities – PADF

Las propuestas deberán remitirse vía correo electrónico, a más tardar el día 10 de julio de 2024 antes de las 4:00 p.m. (hora de Centroamérica) a las siguientes direcciones: cquinteros@padf.org; CC a: mcubas@padf.org; tlynch@padf.org; indicando en el asunto del correo la referencia: Redacción, edición y diseño de materiales del proyecto Acción Colectiva Laboral para publicación web.

To help us track our recruitment effort, please indicate in your email or cover//motivation letter where (jobsnear.net) you saw this job posting.

Share

Forensic Analyst (Remote)

jobsnear.net KLDiscovery, a global leader in eDiscovery, Computer Forensics, and Data Recovery is currently seeking a Forensic…

9 mins ago

Coding Representative (Remote Eligible)

jobsnear.net Coding Representative (Remote Eligible), Health Information Management (HIM), University of Iowa Hospitals and Clinics,…

9 mins ago

Automation Engineer, Remote Assistance

jobsnear.net Har du kompetencerne og lysten til at yde support på komplekse og højteknologiske løsninger?…

9 mins ago

Remote Engagement/Hybrid Pharmaceutical Sales Representative Bi-Lingual Spanish

jobsnear.net Come join the true partner of global healthcare companies, Amplity Health. We continually challenge…

9 mins ago

Remote Security Officer (Starts 23/hr, Rotational, 2 wk on/2 wk off) – BBAHC

jobsnear.net Job Description The Remote Security Officer provides services for a variety of large and…

9 mins ago

Clinical Triage Specialist – RN, LPN, CMA/RMA – Staggered Remote (3-6 months training onsite)

jobsnear.net Summary Join Our Team We are looking for compassionate, caring people to join our…

9 mins ago
For Apply Button. Please use Non-Amp Version

This website uses cookies.