Antecedentes
La Cruz Roja Alemana ha definido dos áreas de enfoque y siete subáreas de intervención en su hoja de ruta para las Américas. Entre estas siete subáreas se encuentra el apoyo al desarrollo de acciones de adaptación al cambio climático, la preparación ante desastres, la promoción de la adopción de acciones anticipatorias y la respuesta a desastres y crisis.
En este marco, se desarrollan diversas iniciativas para fortalecer las capacidades de las Sociedades Nacionales (SN) en América Latina. Estas iniciativas abarcan desde el apoyo a acciones en respuesta a la crisis de migrantes transfronterizos hasta el trabajo a nivel comunitario orientado a mejorar la resiliencia ante desastres. Este trabajo requiere un enfoque técnico preciso, lo cual implica contar con recursos humanos capacitados que puedan proporcionar soluciones metodológicas a los diversos desafíos que surgen durante su implementación.
Duración estimada: 2 meses.
Fecha de inicio: Marzo, 2025. Fecha de término: Abril, 2025
Objetivo: Proporcionar a la Delegación de la Cruz Roja Alemana productos de modelados de planicies de inundación de las cuencas especificadas de Guatemala, Costa Rica y El Salvador. Estos productos se utilizarán para comprender mejor la dinámica de las inundaciones e informar el desarrollo de planes efectivos de mitigación de riesgos y respuesta ante desastres. Del mismo modo, son esenciales para evaluar la probabilidad de inundaciones y comprender el impacto potencial en las comunidades y la infraestructura.
Supervisor de productos/servicios: Oficial IM de la Cruz Roja Alemana en Honduras (CRAL).
Descripción de viajes: Se establece que la totalidad de la consultoría se llevará a cabo de manera virtual. No se realizarán viajes a campo ni desplazamientos físicos para la ejecución de las actividades. Todas las reuniones, entregables y tareas serán gestionados de manera remota mediante plataformas digitales, garantizando la continuidad y eficiencia del proceso en un entorno virtual.
Lugar de trabajo: Remoto
Formas de pago: por producto
Dedicación: exclusiva
Dirección de contacto: isabel.tercero@germanredcross.de
Perfil requerido:
El consultor/empresa seleccionada para realizar esta consultoría debe poseer el siguiente perfil y habilidades para garantizar la entrega exitosa de modelos de planicie de inundación de alta calidad:
- Experiencia en gestión del riesgo de inundaciones y modelado hidrológico: El consultor/empresa debe tener experiencia comprobada en gestión del riesgo de inundaciones, incluyendo conocimientos en modelado hidrológico, mapeo de planicies de inundación y evaluaciones de riesgos de inundación. Deben haber completado con éxito proyectos similares para agencias gubernamentales, organizaciones internacionales u organizaciones no gubernamentales (ONG).
- Historial comprobado en tecnologías GIS y de teledetección: El consultor/empresa debe tener experiencia en el uso de Sistemas de Información Geográfica (GIS) y tecnologías de teledetección, incluyendo el procesamiento de datos, análisis espacial y software de modelado de inundaciones.
Entregables:
- Manchas/simulaciones para la cuenca Río Paz, El Salvador. T/5 años, T/10 años, T/25 años, T/50 años y T/100 años.
- Manchas/simulaciones para la cuenca San Carlos, Costa Rica. T/5 años, T/10 años, T/25 años, T/50 años y T/100 años.
- Manchas/simulaciones para la cuenca Motagua, Guatemala. T/5 años, T/10 años, T/25 años, T/50 años y T/100 años. Se proporcionarán un total de 15 archivos en formato vectorial (.shp o GeoJSON) y 15 en formato ráster (.tif).
- Un documento de metodología consolidado que describe el enfoque específico y los pasos seguidos para generar las manchas de inundación entregadas. Este documento detallará cómo se desarrollaron las simulaciones de las áreas inundables, las herramientas y técnicas utilizadas para obtener las áreas propensas a inundaciones, y cómo se procesaron y analizaron los datos para generar los productos entregados.
How to apply
INFORMACIÓN COMPLETA PARA APLICACIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://drive.google.com/drive/folders/13xsdbb5j38qKTIB9W2E2FvdnlUTLTXwn?usp=sharing
Evaluación de propuestas:
El/la consultor/a o la empresa será directamente responsable del desarrollo de la consultoría y el único punto focal.
Si la candidatura procede fuera de Honduras, la propuesta económica debe considerar que el régimen fiscal hondureño retiene el 25% del impuesto sobre la venta. Los/as consultores/as individuales serán evaluados/as basados/as en los siguientes criterios:
Análisis acumulativo: Se adjudicará el contrato a aquel consultor/a individual o empresa que obtenga la mejor combinación técnico-económica. Donde la experiencia técnica equivale al 60% y la económica al 40% de la calificación total.
Las personas interesadas deben enviar a la dirección isabel.tercero@germanredcross.de adjunta la siguiente documentación antes del 12 de febrero de 2025:
- Curriculum vitae
- Propuesta financiera
- Propuesta técnica y metodológica